Tomar conciencia
- Carlos Orfilio Franco
- 9 jul 2013
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar
Darse cuenta
Ubicados ya en el siglo XXI la vida en el planeta tierra tiene características diferentes a la que se conocía unos años atrás, muchas cosas han cambiado a nuestro alrededor modificando rápida y silenciosamente nuestro medio ambiente, condicionando la calidad de vida de todos y cada uno de nosotros.
Así como para nuestros antepasados, los peligros acechan constantemente nuestra vida cotidiana, la sobrevivencia de la especie, aunque con características diferentes, ya no podemos conocer cuales son los riesgos que nos acechan, y actúan modificando nuestro entorno y el de nuestra familia.
Hambre: todavía y vergonzosamente cierta para una gran parte de la población mundial, aún en los países mas ricos. ( muertes anuales)
Falta de agua , lastimosamente se mueren niños y adultos por falta del vital elemento, así como por la contaminación del mismo por mano del hombre.( muertes anuales)
La consigna de la OMS para el año 2000 fue comida para todos , a 7 años la situación lejos de mejorar ha empeorado y lo seguirá haciendo, falta voluntad para corregir asimetrías y gerenciar un cambio cuali y cuantitativo que modifique la situación actual y es imprescindible comenzar ya. La estimación de crecimiento poblacional en un 50%, los cambios climáticos introducidos y conocidos como el calentamiento global se alimentan para generar algo parecido a dos vértices de Huracán uniéndose para crear otro gigantesco.
Necesariamente habrá que pensar de que forma se alimentara la población mundial, con que tecnología se construirá el aprovechamiento integral de la agricultura, como defenderemos la provisión de agua para todos, que alimentos diseñaremos para la vida sana del ser humano, el costo ecológico de la producción de alimentos, cual es el sentido de la crianza de animales para el consumo humano y cual es su costo ecológico.
En términos globales estamos viviendo la cacería del hombre por el hombre mismo, no hay mayor depredador de este planeta que el accionar del hombre, tras la ilusión del desarrollo económico, estamos destruyendo rápida y certeramente nuestro hábitat natural.
Detrás de una recompensa económica se ordena una carrera desenfrenada hacia el precipicio, se desatan guerras, se enfrentan como antaño países y/o civilizaciones y se matan millones de personas, directa e indirectamente con armas de destrucción masiva y poder letal residual (uranio).
Surgen iluminados por doquier que encuentran adeptos para cualquier tipo de acción destinada a matar al otro o crear el caos, armas biológicas de destrucción masiva y otras más letales aun que ni siquiera imaginamos que existen…
Servicios de información que desinforman, al servicio del poder político u económico de turno, todos buscando acomodarse mejor en un barco que se hundirá inexorablemente y a diferencia del Titanic no tendrá sobrevivientes, quizás solo el azar le permita a algunos pocos recomenzar la tarea de la reconstrucción si somos afortunados.
El trabajo que tuvo sus orígenes en un intercambio de techo y comida a cambio de una labor, es hoy motivo de enfermedades del ser humano, sea porque falta, sea por las condiciones precarias tanto física como psicológicas, sea porque cada vez haya que invertir mas horas para mantener un estatus “ideal” que esta sociedad de consumo establece como “adecuado”, la familia postergada porque ya con el trabajo del hombre no alcanza, la mujer debe salir también para alcanzar la meta de nivel de vida, la familia desmembrada, los hijos educados por la televisión, la chica ( baby sitter) y en colegios cada vez mas sumergidos en una crisis de identidad, económica , ética, moral y vocacional sin precedentes.
Se corre detrás de resultados, no hay siquiera tiempo para comer, ni posibilidades de asegurarse una comida adecuada, para alimentar nuestro desastroso cuerpo, la resultante, cansancio, fatiga, mal humor estrés al finalizar la jornada y todavía falta el viaje de vuelta, las demandas en casa propias de vivir en familia.
Inseguridad sin precedentes, anónima, al no haber predadores identificados, ni castigo todos pasan a convertirse en sospechosos, la idea del peligro cercano (prójimo) no hace mas que aumentar el nivel de estrés.
Nos quejamos de todo esto en casa, lo que trasmitimos es que este país es una mierda, este mundo esta loco, del jefe , de todo, y nuestros hijos escuchan, después nos quejamos porque todo les es indiferente , que no piensan en el futuro, que no se esfuerzan, que no estudian, etc. ( será que pensaran: si mis viejos hicieron todo eso y se quejan por la forma en que viven, para que me voy a calentar si no voy a conseguir lo mismo que ellos, no quiero esa vida , yo la quiero vivir ahora, mañana no existe.
Ojo aquí con el comentario que al que trabaja no le va tan bien como el que afana o el honesto es un tarado.
Peligros
Contaminación:
– agua
– aire
– tierra
– océanos
– comida
– ríos
– sonora
– lumínica
– calórico
– interhumana
– ínter especie
– de los sentidos
– del pensamiento
– emociones
De alguna manera todas formas de contaminación actúan sin que nos demos cuenta, somos totalmente inconcientes de la serie de fenómenos que en forma acumulativa y rápida se encadenan modificando nuestra biología y llevándonos a la enfermedad inexorablemente, somos influenciados sin posibilidad de escapatoria por nuestras propias creaciones.
Pero vamos por partes, tomemos algunos ejemplos de lo que digo y analicemos como funciona.
agua: la contaminación del agua provoca: muerte del hombre directamente por falta de potabilidad (contaminación bacteriología) (mercurio, arsénico) contaminación por curtiembres, plaguicidas y herbicidas utilizados en el control de plagas. Actividad industrial de todo tipo con eliminación de desechos en ríos, o inyectados en la napas de agua subterráneas o directamente al mar, falta de tratamiento de desechos cloacales, contaminación por hidrocarburos, desechos químicos, farmacológicos, materiales biológicos etc.
Este tipo de contaminación tiene relación estrecha con la aparición de caimanes y peces hermafroditas, disminución de la producción ictícola, muerte de osos polares por deficiencia inmunológica, disminución de los niveles de testosterona en hombres en EEUU y Europa, niveles detectables de plaguicidas en mujeres embarazadas, cuando se estudia placenta y sangre de cordón umbilical al final del embarazo y se encuentran metabolitos de insecticidas (DDT) prohibidos hace mas de 20 años ( estudio realizado en España) o )de contaminación de leches maternizadas en nuestro País) publicado en los principales medios un par de años atrás.
Deténgase a analizar cuál es el mensaje de la industria alimentaria respecto a las bondades de los alimentos que producen. Establezca la diferencia respecto a las referidas a los alimentos para sus mascotas y entienda que mientras nuestro alimento va dirigido a los ojos o al paladar la de los animales a prolongar la vida, mejorar el pelo la salud etc
Comments